viernes, 6 de marzo de 2020

Diferencias entre Genotipo y Fenotipo

GENOTIPO Y FENOTIPO

El genotipo es el código genético de las células de un organismo, lo que determina las características de un individuo. El fenotipo es el rasgo que podemos observar, bien como una característica física o como un comportamiento.
El fenotipo depende del genotipo, y adicionalmente puede ser influenciado por factores ambientales y nutricionales.
GenotipoFenotipo
Definición
Composición genética de un individuo determinada por la secuencia de ADN.Manifestación detectable del genotipo. Rasgos observables, como por ejemplo, color del cabello, tamaño de los huesos.
EtimologíaDel griego genos= nacimiento y typos= marca: las marcas de nacimiento.Del griego phainein= mostrar y typos = marca: las marcas que se muestran.
Depende de
La información hereditaria que fue dada a un individuo por sus progenitores.
El genotipo
El medio ambiente
La nutrición
HerenciaTransmitido hereditariamente de progenitores a su descendencia.La herencia influye parcialmente.
Contiene
Toda la información hereditaria de un individuo.Rasgos observables.
MediciónPruebas biológicas y secuenciación genética.A través de los sentidos, como la visión o el tacto.
EjemplosSecuencia de los genes recesivos y dominantes para los grupos sanguíneos.Los grupos sanguíneos A, B, AB y O que se expresan en los glóbulos rojos humanos.

Definición de genotipo y fenotipo

El genotipo está constituido por la composición genética de una célula. El genotipo de un individuo incluye todos los genes que pueden o no expresarse, es decir, que produzcan una determinada proteína.
La mayoría de los genes tiene por los menos dos formas alternativas, llamadas alelos. Cuando los alelos son iguales, el individuo es homocigoto; cuando los alelos son diferentes, el individuo es heterocigoto.
Por ejemplo, en las plantas de arvejas, el gen para el color de las flores tiene dos alelos: el alelo blanco y el alelo morado. Si la planta de arveja tiene dos alelos morados es homocigota; si la planta tiene un alelo morado y otro blanco, la planta es heterocigota.
El fenotipo se refiere a un rasgo que se puede observar como características físicas o conductuales. En el caso de las plantas de arvejas, el fenotipo de una planta con dos alelos morados será flores moradas, el fenotipo de una planta con dos alelos blancos será flores blancas. En el caso de plantas con un alelo morado y un alelo blanco, el fenotipo será flores moradas, debido a que el alelo morado es dominante.

Identificación del genotipo y el fenotipo

El genotipo puede identificarse a través de varias pruebas químicas que consisten principalmente en determinar la constitución genética del individuo. Entre estas pruebas tenemos los ensayos de análisis del ADN, las pruebas de paternidad y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), entre otros.
El fenotipo puede identificarse por la observación de las características del individuo. A veces estas características no pueden observarse a simple vista. Por ejemplo, para determinar el fenotipo del grupo sanguíneo de los glóbulos rojos humanos, se requiere un análisis de laboratorio.

Relación entre genotipo y fenotipo

Fenotipo
El genotipo de un individuo comprende toda su constitución genética. Esto incluye los genes dominantes o recesivos, las secuencias regulatorias y lo que se conoce como ADN chatarra, que es ADN que aún no se sabe para qué sirve.
El fenotipo es el resultado de los genes que pueden expresarse y de los factores externos que afectan su expresión: factores ambientales, nutricionales y químicos.
Si hacemos la analogía del genotipo y el fenotipo con un libro, el genotipo es todo el libro: las hojas y lo que está escrito en ellas. El fenotipo, en cambio, es aquello que leemos en el libro.

Herencia genética

En los organismos con reproducción sexual, las células sexuales o gametos tienen la mitad de la carga genética de la especie. Al combinarse un gameto femenino con uno masculino completan la carga genética del individuo. Entonces, el genotipo de este individuo es el resultado de la combinación de los genotipos de sus procreadores.
Aunque el fenotipo es determinado por el genotipo, y este por la herencia, existen otros factores que afectan las manifestaciones fenotípicas. Por ejemplo, si un bebé no recibe una nutrición adecuada durante su primera etapa de vida, este podrá no alcanzar la estatura que venía determinada en sus genes.
Quieres saber cuan únicos son tus rasgos genéticos?
Consulta: 


Fuente de consulta:
Zita, A. (s.f) Diferencias entre genotipo y fenotipo.  Recuperado de: https://www.diferenciador.com/genotipo-y-fenotipo/

0 comentarios:

Publicar un comentario