viernes, 6 de marzo de 2020

Qué es un mapa genético?


Qué es un mapa genético y para qué sirve?



Un mapa genético es un gráfico de representación del orden de los de genes dentro de los cromosomas que se consigue por medio de un detallado análisis de DNA. Básicamente el proceso de mapeado trata de situar todos los genes en el genoma.
Este tipo de mapas se usan para localizar e identificar el gen o grupo de genes que determina un rasgo heredado en particular. Los mapas génicos se han utilizado con éxito para encontrar el gen responsable de los trastornos hereditarios causados por la mutación de un solo gen, como la fibrosis quística o la distrofia de Duchenne.
El proyecto Genoma Humano es el mapa más grande que se ha hecho hasta la fecha.  Su principal objetivo es desarrollar herramientas nuevas, mejores y más baratas para identificar nuevos genes y comprender su función.

Cómo se hace un mapa genético

El proceso de hacer un mapa genético para descifrar la localización de un rasgo determinado (como una enfermedad) es el siguiente:
Se recolecta una muestra de sangre o de tejido.
Se aísla el ADN de esas muestras y se examina para encontrar patrones únicos (secuencias de pares de bases que solo aparecen en los miembros de la familia que tienen la enfermedad o rasgo y que se conocen con el nombre de marcadores).
Los marcadores de ADN no identifican por sí mismos el gen responsable de la enfermedad o rasgo; pero sí dan pistas fiables sobre la localización exacta del gen en el cromosoma. Esto es gracias al proceso de recombinación que se da en las células reproductivas. La recombinación ocurre durante el desarrollo de óvulos y espermatozoides: los cromosomas pareados que componen el genoma de una persona intercambian tramos de ADN (algo así como barajear).
 Si un gen en particular está cerca de un marcador de ADN, es probable que ambos permanezcan juntos durante la recombinación y pasen juntos de padres a hijos. Así pues, si cada miembro de la familia con un rasgo determinado también hereda un marcador de ADN particular, es muy probable que el gen responsable esté cerca de ese marcador.

Fuentes de consulta:
Alemán, M. (2017) Qué es un mapa genético?. Recuperado de https://cefegen.es/blog/mapa-genetico-para-que-sirve-como-se-hace

0 comentarios:

Publicar un comentario